Motociclistas y usuarios de vehículos particulares, atentos, se retornó a la medida con poca difusión
Según indicó la alcaldía, durante el fin de semana la administración municipal y el Metro avanzaron en las labores de mitigación en la zona afectada entre las estaciones Caribe y Tricentenario.
Los equipos técnicos ya realizaron la primera inyección de concreto fluido, que dará soporte a la vía. En el momento, se adelantan pruebas de carga sobre la zona en la que ocurrió la falla.
“Las motos van a seguir sin Pico y Placa hasta que se resuelva plenamente el problema del Metro. Vamos a pedirles a las empresas que, por favor, en especial a las personas que viven en el norte, les permitan teletrabajo en la medida de lo posible, y que sean inteligentes en los horarios de desplazamiento, de modo que ellos puedan llegar a tiempo y sin congestiones a sus trabajos”, dijo el mandatario local.
Pero por otra parte la secretaria de movilidad de Medellín en su página de Facebook e Instagram indican que si hay Pico y Placa para motocicletas de 2 y 4 tiempos.
Lea también: Superbike con sabor Brit Indi | TVS - Norton V4SV
El hecho que avisaran de manera apresurada generó resquemores en la colectividad según se puede apreciar en los comentarios generados por el público en las diferentes redes.
En la página oficial de la secretaria de Movilidad no hay información colgada, se debe presumir que la colocada en las redes es oficial, desmintiendo lo que indicó el alcalde de Medellín Daniel Quintero, el cual volvió al mandato de la administración en la ciudad el 20 de junio desde su suspensión en el mes de mayo por riesgo de interferencia en el proceso electoral finalizado el 19 de junio.
En cuanto a la movilidad en el sector se dispuso de cuatro buses eléctricos con el fin de facilitar el transporte de los ciudadanos, sin costo, entre Caribe y Tricentenario, de 7:00 a. m. a 5:00 p. m., en ambos sentidos.
Le puede interesar: ¡Cuidado con la lluvia, motociclistas!
La prestación del servicio con estos buses es subsidiada por el Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), en el que el Municipio de Medellín aporta recursos monetarios anuales, lo que permite que sea gratuita para toda la ciudadanía.
Que opinas del retorno del Pico y Placa en Medellín, quedamos atentos a tus comentarios en Publimotos.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android