Los vehículos motorizados de dos ruedas se posicionan como opción práctica, versátil y asequible de movilidad en un momento en el que los precios de los autos nuevos y usados están disparados.
¿Has pensado comprar una moto en lugar de un carro? Te digo, no eres el único. El alza desorbitada en el precio de los automóviles, tanto nuevos como usados, está impulsando la compra de motocicletas en todo el mundo.
Mientras que los precios de los autos más básicos ya superan los 52 millones de pesos en Colombia, las motocicletas más pequeñas -de 100 centímetros cúbicos- se pueden conseguir por 4.900.000 pesos, o sea, más o menos 6 millones con documentos.
En la era post covid, la industria de las motocicletas se prepara para vivir una década en auge, debido a la creciente demanda mundial de movilidad individual y la escasez de chips que afectan en los precios de los vehículos.
En el país hay una porción de consumidores que están satisfaciendo su necesidad de movilidad asequible con una motocicleta o scooter, los motivos son varios; versatilidad, tiempo, precios de adquisición, costos de mantenimiento, seguridad.
Lea también: Triumph atacará el Mundial de Motocross | Entraría a competir en el FIM MXGP
Las ventajas de usar motocicleta
Más allá del precio, las motocicletas ofrecen una serie de ventajas que resultan atractivas para los consumidores, en un momento en el que muchos están en un dilema sobre cómo redistribuir el gasto, obteniendo dinero para pagar impuestos, créditos, y colegiaturas, aparte de los costos fijos que deben asumir mensualmente como alimentación, transporte y vivienda, que últimamente están aumentando constantemente
El ahorro en combustible es la razón más resaltante. Una motocicleta típica ofrece un rendimiento promedio de al menos 100 kilómetros por galón de gasolina, mientras que un automóvil promedio ofrece un consumo entre 30 y 40 kilómetros por galón aproximadamente. Además, el costo del mantenimiento y los impuestos también son más bajos, sumado al hecho que las motos hasta ahora, no pagan peajes.
Si bien las motocicletas y scooters tienen una capacidad de transporte de pasajeros limitada, son fáciles de parquear, en un puesto de parqueo donde entra un carro promedio, pueden entrar 4 motocicletas, el impacto a la malla vial siempre será mínimo, ecológicamente son menos contaminantes y permiten ahorrar varios minutos de tráfico en las grandes ciudades. En casos específicos como Bogotá, se pueden ahorrar entre 4 a 12 horas por semana en tiempos de traslado.
Lo invitamos a que nos indique cuánto tiempo ahorra en una motocicleta en sus traslados, no importa de qué punto del país nos escriba, queremos saberlo.
Las motocicletas de trabajo
La demanda de las entregas a domicilio ha impulsado compra de bicicletas y motos alrededor del mundo, y Colombia evidentemente no es la excepción, por no decir que somos lideres en esa modalidad de servicio. Las personas de estratos bajos y medios, se volcaron a las motocicletas intentando lograr un ingreso adicional.
Le puede interesar: CFMoto 300GT-E | Moto policía para cualquier motociclista
El boom de los scooters eléctricos
En la era post pandemia, la movilidad eléctrica tiene mayor relevancia. El crecimiento de un grupo de consumidores que buscan nuevas opciones de movilidad, además del endurecimiento de los límites de emisiones para los vehículos de dos ruedas en algunas ciudades -recordemos que la Comisión Europea pretende que para el año 2035 ya no se vendan más vehículos de combustión en la región-, han impulsado a los fabricantes a acelerar el desarrollo de esta modalidad de transporte.
Los marcas enfrentan desafíos al cambiar a la movilidad eléctrica, ya que esto puede significar vehículos más pesados y precios más altos, aumentando las barreras de entrada para los consumidores del mercado en desarrollo.
Aun así, los precios de las motocicletas eléctricas son más accesibles que los automóviles eléctricos, cuyos precios superan los 65 millones de pesos, los más económicos. En contraste, una moto eléctrica que van desde los 3 millones y medio de pesos.
Por estas razones y muchas más que nuestros seguidores pueden exponer, es el auge de las ventas de motos en los últimos diez años y, por supuesto, la pandemia acelero exponencialmente este efecto.
Lo invitamos a que nos exponga cuáles son las razones por la que una motocicleta es mejor que un carro y viceversa; para nosotros en Publimotos, es importante esa información.
Lea también: Honda CBR250RR SP |Tiembla el segmento cuarto de litro
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP