fbpx

BANNER AUTECO TVS MODELOS 2024 DESTACADO

BANNER MICHELIN ROAD ACTUALIDAD

BANNERBMW CE-04 ACTUALIDAD

Nacional
Fuentes
  • Diminuta Pequeña Mediana Grande Gigante
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Voceros del gremio llaman a movilización para lograr una Mesa de Dialogo Nacional con el gobierno de Gustavo Petro.

Street Brothers, club motociclistas liderado por Julián Forero, conocido como Fuchi, es uno de los colectivos más grandes de Colombia.

Bajo el estandarte Nadie conoce las necesidades del gremio hasta que se sube y rueda una moto”, esta convocando a una movilización nacional de motociclistas el miércoles 12 de octubre del presente año.

Esta actividad también está apoyada por Miguel Andrés Forero, líder de SOS Motocultura, también vocero de los motociclistas, quien dio declaraciones respondiendo a Hugo Ospina, representante de los taxistas, que arremetió a los motociclistas en Semana TV, esto lo presentamos en nuestra nota Hugo Ospina, líder de los taxistas, arremete contra los motociclistas, dicha respuesta de Miguel Forero aparece en nuestro reportaje Taxistas creen que somos mudos | Los motociclistas le responden a Hugo Ospina.

El objetivo: lograr instaurar una mesa nacional de dialogo con los motociclistas.

Indican en una de sus redes oficiales que a los taxistas sí los escuchan por miedo a que hagan movilizaciones, a punto que van a negociar SOAT y GASOLINA, entre otros asuntos que los afectan

En cambio, a los motociclistas no los escuchan, por lo cual informan que toca hacer una movilización para que también tengan en cuenta a esta masa crítica de aproximadamente 10 millones de usuarios, según números que reporta el RUNT.

Aclaran que esta movilización no tiene ningún tinte político, los argumentos que presentan para ejecutarla son los siguientes:

1. Debatir las nuevas imposiciones hacia el SOAT.

2. Solucionar la problemática que trae la NO venta del SOAT, que perjudica la industria y al motociclista.

3. Precios del SOAT muy altos.

4. Aclaración del tema de los precios del combustible a mediano plazo.

5. Debatir el trabajo honesto de los motociclistas (mototaxistas y plataformas digitales).

6. No más abusos de autoridad. Respeto a los motociclistas.

7. Control y vigilancia a los procedimientos de tránsito.

8. Regulación al negocio de las grúas y patios.

9. Mejorar el Código Nacional de Tránsito.

10. No a los POLICÍAS POLIVALENTES. Esto se prestará para mayor persecución y abuso de autoridad. Que se dediquen a la seguridad del Territorio Nacional.

11. Control, vigilancia e inversión al mejoramiento de las vías para reducir la accidentalidad.

12. Inversión en campañas de cultura y seguridad vial.

13. Exponer la problemática de los motociclistas en las diferentes ciudades del país.

Indican que, si la colectividad posee más argumentos, les escriban por sus redes para recibir sus aportes.

El llamado, como lo informamos previamente, es el 12 de octubre, a las 11:00 am.

Anuncio

ANUNCIO IMBRA 01

Lea también: Cifras que no concuerdan en los reportes de los dineros captados por la ADRES | ¿Dónde se encuentran esos recursos y cómo se están distribuyendo?

Estaremos atentos a esta noticia en desarrollo y les informaremos las novedades que presente esta situación, que va dirigida a lograr esa Mesa de Dialogo Motociclista con el Gobierno de Gustavo Petro, cosa que sería importante para el motociclismo colombiano.

¿Qué opina de esta situación? ¿Participará en esta movilización? Déjenos sus comentarios en Publimotos.com, nos interesa su punto de vista.

Le puede interesar: Colombia ve en la motocicleta una alternativa de transporte e ingresos mejor que los automóviles

Anuncio

ANUNCIO NAYASA COCODRILE

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Escribir un comentario

Ingresa los datos en el formulario para comentar como invitado o registrate e inicia sesion para comentar :)


Código de seguridad Refescar

BANNERBMW CE-04 ACTUALIDAD
Anuncio