La intención será reducir los homicidios y hurtos en la ciudad, les contaremos de qué trata este famoso 'Plan Cazador'; además, cuales son los números de robo a motociclistas, no es nada malo esta acción que vienen realizando, ojalá dé resultados.
Así fue el balance ayer en el día sin carro y sin moto
Por parte de Movilidad Bogotá se llevaron a cabo las distintas actualizaciones de cómo se comportaba la ciudad sin tener miles de vehículos rodando, ellos están contentos, felices por lo visto, incluso seguirán apostándole a la #MovilidadSostenible
Carros y motos, ¿principales fuentes de contaminación? | Esta es la verdad
Desde PubliMotos nos tomamos la tarea de buscar un experto del tema, no se reveló su identidad por temas de seguridad, pero usted, al escuchar sus palabras, sabrá que es un conocedor que desea que la verdad la sepan muchos ciudadanos.
O cumple la Ley o asume consecuencias | Más de $500.000 si no respeta la norma
El día de hoy, 2 de febrero, se lleva a cabo el primer día sin carro y sin moto; es común que el primer jueves de febrero de cada año se realice este ejercicio, aquí les aclararemos lo que dice el Decreto 036 de 2023 respecto a excepciones. Si sale, lo multan e inmovilizan es por su culpa.
¡No al Pico y Plata! | Mañana es el día, gran movilización vehicular
Semanas atrás venimos avisando lo que se viene para la ciudad en materia de movilidad para Bogotá, lo que mañana 04 de febrero se espera que suceda marcará un presente importante para los millones de ciudadanos que se movilizan en la ciudad.
¿Ventanilla Única de Servicios? | 3 simples pasos para realizar un trámite de movilidad
Por estos últimos días el tráfico que ha tenido la VUS es colapsante, sobre todo si hablamos de aquellos que se les venció la licencia de conducción, en este artículo les daremos tres simples pasos para usted hacer el trámite de su interés, lean detalladamente y cumplan al detalle lo que le diremos.
La gente se mamó | Esto dicen de la movilidad en Bogotá
PubliMotos estuvo en las calles preguntándole a las personas sobre la movilidad de la ciudad, fueron varios los puntos que tocaron las personas, allí incluimos a los conductores de vehículo particular, motociclistas, ciclistas y peatones.