fbpx

BANNER AUTECO ARRANCA AÑO DESTACADO

BANNER TERPEL CELERITY ACTUALIDAD

BANNER HONDA PRECIO ESPECIAL ACTUALIDAD

Restricciones
Fuentes
  • Diminuta Pequeña Mediana Grande Gigante
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Se avecina la primera jornada de día sin carro y sin moto en Bogotá, esto será el jueves 2 de febrero, desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., todo esto, en el marco de la semana de la Movilidad Sostenible. Les contamos los detalles.

Es una medida criticada por muchas personas, entendiendo que su medio de transporte diario es, bien sea su moto o carro. Si el jueves 2 de febrero no podrán circular ninguno de los antes mencionados, ¿qué será de esta ciudad? Según ellos, el Gobierno Distrital, lo que pretenden es contribuir con el medio ambiente de Bogotá, por eso, tienen a disposición del ciudadano el uso total de transporte público y del Sistema de Bicicletas Compartidas.

Así será su funcionamiento, el Sistema de Integrado de Transporte entregará el 100% de su flota, tanto en rutas zonales como en las troncales en hora pico, pero eso no es todo, se reforzará en la hora valle en los horarios de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Le puede interesar: ¿Cuánto dinero se recaudó en Pico y Placa Solidario desde 2021 en Bogotá? | Somos la caja menor

Anuncio

ANUNCIO NAYASA COCODRILE

Eso no es todo, les recordamos que el Sistema de Bicicletas Compartidas también está a servicio de la población, si desean hacerlo, tenga presente que habrán cerca de 300 estaciones y un total de 1.500 bicicletas mecánicas, otras 1.500 asistidas, 150 sillas para niños y niñas, 150 manocletas y 150 bicicletas de cajón. Habrá una completa cobertura. Dicen ellos, que para poder mejorar la calidad del aire y de cuidado ambiental de la capital colombiana.

Óscar Julián Gómez Cortés, secretario de Movilidad, dijo lo siguiente: “con esta jornada, además de ayudar al medio ambiente, se promueve el uso del transporte público, los viajes a pie y en bicicleta. Para esta jornada contaremos con un gran plan de intervención, en el que se tendrán más de 150 agentes en vía y 250 policías de tránsito”.

¿Cómo estará el panorama de circulación en la ciudad?

Serán cerca de 1.850.000 vehículos particulares los que dejen de circular, además, 430.000 motocicletas no se verán rodando en la ciudad, esto sin duda, mejorará y aportará la reducción del carbono que producen los combustibles fósiles. De igual manera, este día sin carro y sin moto generará una reducción del 57% de las emisiones generadas en un día normal en la ciudad, con intención de que el carbono negro disminuya un 19%.

Nuestra gran duda es, si pretenden mejorar la calidad del aire, mejorar las condiciones ambientales de los ciudadanos, ¿por qué existe el pico y placa solidario? Es decir, ¿si pagan no contaminan? Es un completo negocio, una absurda excusa, pero para quedar bien con la comunidad y hacerse los que no desean tener un billete adicional en las carteras, salen a decir que: “el día sin carro y sin moto tendrá que cumplirse, ya que no aplica el pico y placa solidario”. Un abuso constante.

Anuncio

ANUNCIO HONDA XBLADE

También puede leer: Yamaha FZ25 dejó de ser la más económica de su segmento | ¿Por qué subió de precio?

¿Qué piensan de esto y qué tanto los podría estar afectando? Los leemos en PubliMotos.com

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Escribir un comentario

Ingresa los datos en el formulario para comentar como invitado o registrate e inicia sesion para comentar :)


Código de seguridad Refescar

BANNER HONDA PRECIO ESPECIAL ACTUALIDAD