Yamaha y Kawasaki son pioneros en el uso de esta tecnología. Hidrógeno licuado es la solución.
En la mayoría de países, en especial en Europa, los principales fabricantes de motocicletas y automóviles están apostando por la conversión a movilidad eléctrica. No obstante, en Japón se trabaja para que los grandes motores ‘quemen’ hidrógeno en lugar de gasolina.
Yamaha, pionero en la incorporación de esta tecnología, recientemente firmó un acuerdo para desarrollar un motor de hidrógeno para Lexus, la marca premium de Toyota.
Pero esto no es nuevo, la firma de los diapasones ha venido trabajando desde hace tiempo en proyectos simultáneos junto a Kawasaki, Subaru, Mazda y la propia Toyota, incluso en la última edición de las 24 horas de Fuji un Corolla fue propulsado por un motor de este tipo. Además, el Lexus RC F cuenta con un propulsor V8 de 5.0 litros que funciona 100% con hidrógeno.
La licuefacción (conversión de un gas en líquido por compresión a muy bajas temperaturas) ha sido uno de los grandes problemas, pues combustibles como la gasolina y el ACPM son líquidos, mientras que el hidrógeno es gaseoso y para hacer la transformación se debe enfriar a -253 grados centígrados.
Lea también: La Yamaha R1 se viste de competición | De la calle al circuito
La necesidad de licuar el combustible es para aumentar su densidad. Al hacerlo, se reduce el volumen que ocupa una determinada cantidad de combustible, por lo que puede caber más en un depósito.
Pero eso parece estar solucionado, o por lo menos muy adelantado, pues Toyota y Yamaha pretenden sacar un motor de producción en serie. El prototipo que incorporaría esta tecnología se llamará ROV Concept y se especula sería un Utility Task Vehicle, UTV, es decir un vehículo para tareas útiles. Toyota lo describe como “el primer todoterreno recreativo de cuatro ruedas propulsado por un motor de hidrógeno Lexus”.
Yoshihiro Hidaka, presidente de Yamaha, expresó: “Los motores de hidrógeno albergan el potencial de ser neutrales en emisiones de carbono mientras mantienen viva nuestra pasión por el motor de combustión interna”. Sus palabras no se deben tomar a la ligera, pues estos proyectos les han permitido lograr avances inimaginables y no estarían lejos de incorporar esa tecnología al mundo de las dos ruedas.
Le puede interesar: Nuevas Suzuki Vstrom 1050 estándar y 1050DE 2023 | Más touring o más adventure, como la quieras
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP