fbpx

BANNER AUTECO ARRANCA AÑO DESTACADO

Letras de las BMW

Curiosidades
Fuentes
  • Diminuta Pequeña Mediana Grande Gigante
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

GS denota uno de los modelos más icónicos de la casa bávara, se refiere a los vocablos alemanes Gelände/Straße (tierra/carretera).

Siempre vemos que muchas de las motocicletas llevan una serie de letras y números misteriosos como parte de su propia identidad, otras marcas optan simplemente por denominarlas con un nombre sonoro que refleje la personalidad del producto; muchos se habrán preguntado ¿cuál es su significado de esas letras y números? Nos pusimos a la tarea de empezar a desglosar este complejo y misterioso mundo de la nomenclatura en las motocicletas. Hoy compartimos con ustedes el significado de los sufijos en la marca alemana BMW Motorrad.

Recordemos brevemente que BMW empezó en el aire, Bayerische Flugzeug-Werke (BFW) fue fundada en 1916 y Max Friz el ingeniero jefe encargado de desarrollar motores de avión que permitieran una mayor altura. Pero dadas las circunstancias de la post-guerra, el Tratado de Versalles (1919) prohibió a los alemanes la fabricación de motores para aviones, por lo que la actividad de BMW tomó un nuevo rumbo y enfocaron sus esfuerzos en el naciente mercado de las motocicletas: primero solo con los propulsores y después con una moto completa. (También puede ver La nueva Yamaha Xabre 150, se lanzó en Indonesia)

La Fuerza Aérea Alemana tenía una organización para los motores de sus aviones basada en un sistema de números romanos (BMW IIIa al BMW XV). Sin embargo, esta nomenclatura de inspiración militar no se adaptó muy bien a los motores de motocicletas. Por tal motivo se acogió un nuevo sistema de designación basado en fundamentos técnicos: número de cilindros, el modelo de serie y el número del proyecto, entre otros. Como resultado surgieron nombres como "M4A1" y "M2B15"; cuando se separan las letras, los conocedores inmediatamente podían identificar a que hacían referencia: la "M" significaba "Motor", el “4” el número de cilindros, la letra “A” la serie de modelo y el número final “1” era el número del proyecto en cuestión. Posteriormente BMW simplificó el sistema, así la única letra delante del número de proyecto es para saber si se trataba de un motor ('M' = Motor), una transmisión ('G' = Getriebe), el chasis ('R' = Rahmen)

Cuando se trata de motocicletas con motores bóxer, BMW conservó la designación "R" (seguida de un número que hace referencia a la cilindrada). Las variantes del modelo básico se identificaban por las abreviaturas añadidas: por ejemplo, "G/S" significa Gelände/Straße (todo terreno/carretera); 'GS', Geländesport (todo terreno deportiva); y 'RT', Reisetourer (turismo). BMW utiliza actualmente una nomenclatura de tres segmentos para nombrar sus motocicletas. El primero indica el tipo de motor, el segundo el desplazamiento del motor aproximado en centímetros cúbicos y el tercero la clase de motocicleta. Los tres segmentos deben ir separados por espacios en blanco. 

G/S: Denota uno de los modelos más icónicos de la casa bávara, se refiere a los vocablos alemanes Gelände/Straße (todo terreno/carretera), y hace referencia a la serie de motocicletas doble propósito BMW fabricadas a partir de 1980, cuando el R80 G/S salió a las calles. Se caracterizan por un largo recorrido en las suspensiones, una posición de conducción erguida y ruedas delanteras grandes (normalmente de 19 a 21 pulgadas). (Vea también la Nueva Bajaj “V”)

K: La decisión de BMW de producir motocicletas con motores de cilindros paralelos (3, 4 o 6 cilindros), refrigerados por líquido, hizo que las motocicletas de esta serie recibieran una designación totalmente aparte, para esto se usó la letra “K", igualmente seguida por un número derivado de la cilindrada del motor.

F: Siguiendo el mismo esquema, a las motocicletas monocilíndricas presentadas en 1993, se les asignó la letra "F", que hacía referencia al concepto "Funduro". Son propulsores refrigerados por agua. 1 cilindro vertical hasta 2006, 2 cilindro verticales después de 2006.

G: Más recientemente, la nueva generación de monocilíndricas ligeras, refrigeradas por agua, presentada a partir de 2006 tomó la letra "G". Usado en conjunto con otros sufijos nos da como resultado máquinas tales como la G 650 GS.

C: BMW igualmente presentó un novedoso concepto de movilidad urbana con un scooter cabinado, bautizado "C1"; la "C" significaba "City", ciudad.

HP: La motocicleta todo terreno mostrada en 2005 fue la primera excepción de BMW con el sistema de denominación usado para las motocicletas con motor bóxer desde 1923. Se llamó HP2 Enduro ("High Performance"), 2 (cilindros), Enduro. Esta gama se amplió posteriormente con la "Megamoto" y la HP2 Sport.

R: La primera motocicleta con una "R" fue la R 100 R de 1991. Significa "Roadster", por supuesto. Son motores planos de 2 cilindros (Bóxer), enfriados por aire forzado y refrigerados también por agua a partir de 2014.

RS: Esta denominación apareció con la R 51 RS de 1939, significaba "Rennsport" (Race Sport, deportiva de competición). Desde 1976 la descripción "RS" se convirtió en "Reisesport" (travel sport, rutera deportiva) y desde entonces han salido versiones "RT", "Reise-Tourer", (travel tourer, rutera); "LT" (Luxus-Tourer, rutera de lujo); "C" (Cruiser); "CL" (Cruiser und Luxus, Cruiser de lujo); y "GT" (Grand Tourisme, gran turismo).

RR: “Replica Racing”, con esta designación de nombran las máquinas tipo Superbike, como la BMW S 1000 RR usada en SBK.

S: Significa "Sport" (deportiva). La primera aparición fue con la R 50 S y la R 69 S y luego de nuevo con la R 90 S. Más recientemente, la R 1100 S, R 1200 S y K 1200 S han sido orgullosas portadoras de la denominación "S" con un propulsor de 4 cilindros en línea refrigerado por agua.

SS: Significaba por supuesto SuperSport.

CS: En motocicletas esta denominación fue usada por primera vez en 1980 con la R 100 S, significa "Classic Sport". También apareció con el lanzamiento de la F 650 CS con motor Rotax, pero en este caso, significaba "City Scarver".

Además, una moto BMW puede tener los siguientes modificadores en su nombre:

A - ABS

L - De lujo

P - Policía

C - Personalizada

PD - Paris Dakar

Escribir un comentario

Ingresa los datos en el formulario para comentar como invitado o registrate e inicia sesion para comentar :)


Código de seguridad Refescar