La marca de origen inglés reveló la moto que comparte el corazón de la Himalayan, pero con mejores capacidades on road.
La Himalayan se ha convertido en la aventurera por excelencia, tanto, que ha desafiado todos los continentes, incluso la Antártida, donde atravesó el desierto congelado; no obstante, para muchos, le hacía falta un poco más de capacidad street, sin abandonar su herencia doblepropósito, algo que solo puede hacer una scrambler, de allí la respuesta: La nueva Scram 411.
En principio, sobre el diseño, podemos ver que la estética de la nueva máquina es muy correspondiente con lo que presentó la Himalayan en su momento, es decir, un estilo clásico dotado de elementos heritage como la farola principal redonda, el tanque con superficies rectas y bordes redondeados, además de las protecciones y acabados vistos en la más aventurera, lógicamente con una aplicación más Dirty Bike, como ya lo hemos expuesto en artículos anteriores.
Le puede interesar: Llantas MAXIONE GRIP+ | Teníamos bajas expectativas, pero nos sorprendió ¡Juzguen ustedes!
El gran fuerte es que a pesar de su inspiración más Street, aún se guardan los elementos más significativos de una travel, es decir, junto al chasís de Harris Perfomance, un rin delantero de 19 pulgadas y el compañero de 17, ambos con una configuración de radios en X. Para brindar mayores sensaciones en destapados, la moto deja ver un sistema de ABS de doble canal desconectable.
En cuanto a suspensiones, ahora se carga una horquilla convencional de 41 mm y 190 de recorrido; en la parte de atrás, un monoshok de 180 mm, lo que sumado a un marco para ir de pie, dejan al piloto con buena capacidad off road. El acompañante, cuenta con asiento independiente y de mayor altura, imitando a lo visto en la Himalayan.
Motor
Al hablar del tren motriz, tenemos al simple y confiable monocilíndrico LS-410 de 411 cc, con refrigeración aire-aceite, y de alimentación FI, que ya habíamos visto, igualmente acoplado a una caja de 5 velocidades, capaz de entregar 24 Hp a 6.500 vueltas y un par de 32 Nm a 4.000-4.500 rpm, siendo el rango medio y bajo su principal fuerte, precisamente lo que se necesita en off road.
Equipamiento
La moto tiene un estilo clásico, tanto, que aún guarda un panel análogo digital en el lado izquierdo, con toda la información relevante, sin embargo, para contrastar, al lado derecho una pequeña TFT correspondiente al Tripper Navigation del propio Royal.
Lea también: Los nuevos 4 cascos FP | Seguros, certificados y económicos
A esto hay que sumar el anuncio de accesorios y colores con los que se presentó está máquina, lo que va desde protecciones y defensas exclusivas, hasta merchandising y llaveros, todo para ese estilo de vida de los “Royalteros”.
Precio
Por ahora la máquina está solamente disponible en su lugar de origen, India, empero, se tiene la esperanza que se reparta por todo el mundo, incluso en el Viejo Continente y Latinoamérica, donde ha ocupado un espacio especial para amantes de las dos ruedas y donde los números de ventas son cada vez más importantes.
Sobre el valor de comercialización local, es muy similar al de la Himalayan, ligeramente más bajo, esta última vendida en Colombia por un valor de 18,9 millones de pesos, a la fecha de este artículo.
Le puede interesar: Bajaj Discover 125 | No compre una moto de 125 cc sin leer este artículo
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android