El 2023 comienza con buenas noticias, hoy 06 de febrero se llevará a cabo el lanzamiento del scooter que viene como una de las mejores opciones de movilidad urbana para Colombia.
¡Saluda al scooter Honda PCX 160 2024! Vamos a mostrar los posibles detalles esenciales que traerá, si está considerando comprar un nuevo scooter en 2023. Esperamos no equivocarnos con los datos que conseguimos del ya presente en otros países pues su lanzamiento en Colombia será hoy, se activan las expectativas.
PCX160, pasó por múltiples variaciones de motor que van desde 153 cc hasta 149 cc en 2019 y luego, de regreso, a donde aterrizamos hoy en 157 cc. A los fabricantes les gusta redondear el tamaño de sus motores cuando se trata de nombrar modelos y es por eso que portará orgullosamente el número 160.
Cambios, actualizaciones y mejoras recientes del scooter PCX de Honda: experimentó mejoras que logran un nuevo estilo, equipamiento avanzado y un motor más grande, de 157 cc, apto para nuestras vías. Un chasis rediseñado mejora aún más la experiencia, ofreciendo un peso reducido y una mejor ciclística. El estilo, la comodidad y la seguridad se abordan a través de características que incluyen iluminación Full LED, un compartimiento de almacenamiento debajo del asiento más grande y control de torque seleccionable de Honda (HSTC) el cual esperamos que llegue para la versión que se comercializará en nuestro país y aún más que veremos a continuación.
Destaca su diseño elegante y un rendimiento agradable, gracias a su motor refrigerado por líquido y líneas suaves llamará la atención donde circule, al tiempo que ofrece un gran alcance y una comodidad considerable a través de su chasis bien ajustado y amortiguadores traseros dobles, que ahora cuentan con 95 mm de recorrido. Con un peso de 130 kg, una distancia entre ejes ágil de 1.315 mm y una altura de asiento 734 mm, el PCX es un scooter tranquilo que brinda un elemento de diversión a cualquier viaje.
Su éxito se debe a una fórmula que Honda ha tenido muchos años de experiencia en perfeccionar: su diseño le permite deslizarse elegantemente en un estilo de vida urbano consciente del estilo, mientras que las dimensiones compactas aseguran que puede trazar un camino a través del tráfico intenso y parquear con facilidad.
La posición de conducción sentada, el almacenamiento debajo del asiento para un casco integral y la calidad de construcción total brindan el nivel 'X' de comodidad personal que le da su nombre a la PCX. Y no hay que olvidar que la excelente relación calidad-precio, tanto en el momento de la compra como durante la propiedad, siempre ha ayudado a apuntalar la popularidad del PCX.
Lea también: Carros y motos, ¿principales fuentes de contaminación? | Esta es la verdad
Desde que se presentó en el extranjero en 2009, la PCX125 (como se llamaba entonces) siempre ha sido una experiencia de scooter relajante y de alta calidad. Creció a 150 en 2009, con el motor eSP de bajo consumo. La iluminación LED llegó cinco años después y la PCX150 se ofreció por primera vez en 2015 al mundo. Una nueva estructura de bastidor de doble base ofreció una conducción mejorada a partir de 2018. Para 2021, se le cambia el nombre a PCX.
Es un scooter que siempre se movió con los tiempos y el actual saltó hacia adelante una vez más con sus actualizaciones más recientes de combinación de motor y chasis, mayor conveniencia y comodidad, además de una evolución audaz de su estilo vanguardista, todo con el objetivo de liderar en el mercado de scooters de todo el mundo durante los próximos años.
Una firma de diseño constante de la línea PCX siempre ha sido la carrocería, con su fuerte línea de carácter y el color de pintura primario, que fluyen juntos como un todo, de adelante hacia atrás.
La iluminación LED ayuda a diferenciar al PCX del resto. La farola cuenta con una luz de marcha característica con 5 líneas de destello angostas colocadas en paralelo. Combinada con una luz trasera en forma de X que utiliza tecnología multióptica para brindar un efecto 3D intenso.
El carenado delantero se ensancha en su parte superior, pero se encoge elegantemente en la cintura; junto con una pantalla oscurecida un poco más grande, esto produce una mejor protección contra el viento sin exceso de volumen.
El asiento está contorneado para la comodidad del piloto y acompañante, el área de los posapiés se extendió hacia adelante y hacia afuera en 30 mm cada uno en comparación con la generación anterior, lo que da como resultado una posición de conducción que se adapta a al piloto de diferentes tamaños corporales.
Las líneas inclinadas también ocultan más capacidad de almacenamiento debajo del asiento que la generación anterior de PCX con 2,4 L adicionales que elevan el volumen total a 30,4 L, perfecto para un casco integral y más.
USB tipo C en la guantera, que reemplaza el cargador ACC del diseño anterior, listo para conectar un teléfono inteligente directamente. También hay suficiente espacio de almacenamiento (1,7 litros) para guardar, por ejemplo, una botella de plástico. Otro cambio con respecto a la generación anterior es que se revisó la tapa del tapón de llenado de combustible, con espacio para ubicarlo durante el reabastecimiento.
Al igual que muchos scooters y motocicletas de Honda, el PCX 2024 posee llave inteligente. Además de controlar la perilla del interruptor de encendido principal y el bloqueo del compartimiento, también puede administrar el baúl inteligente extraíble de 35 L (opcional). Con la llave inteligente en el bolsillo del conductor, la caja se desbloquea y se bloquea automáticamente cuando el conductor se aleja. También se puede cerrar con llave.
Le puede interesar: Aumentó la cantidad de vehículos en Colombia | Crece el parque automotor
Pantalla LCD de alta visibilidad en el centro y entrega variedad de información de fácil lectura. Incluye indicador de consumo de combustible, reloj, odómetro, velocímetro, trip parcial e indicador de corriente, testigos de luz de advertencia de bajo voltaje de la batería y un indicador de tiempo de sustitución de la correa trapezoidal. Las formas del cluster coinciden con la imagen relajante del diseño del scooter y la estructura del bisel tridimensional se ve elegante incluso cuando la pantalla no está encendida.
Manubrio ancho y cromado, firma PCX. Montados en clamps tradicionales (con densidad de goma recientemente optimizada agregada en 2021), ofrecen un excelente apalancamiento en la ciudad y tienen un toque retro impecable. La cubierta del motor también se ha rediseñado para que coincida con las líneas de la moto.
El chasis experimentó cambios significativos, destinados a reducir el peso, mejorar el manejo y aumentar la comodidad por la que este scooter ya es conocido. Un marco de cuna de acero dúplex rediseñado para brindar la durabilidad necesaria para los rigores de la vida urbana, sin perder la maniobrabilidad en la ciudad por la que este scooter se caracteriza, además de su facilidad de uso y posición de conducción relajada.
Ofrece una conducción cómoda y un buen rendimiento en curvas al equilibrar de manera óptima la reducción de peso y rigidez, los ingenieros optimizaron los diámetros de la estructura tubular, la selección y el grosor de los materiales. Los cambios resultaron en una reducción de peso que ayudó al manejo y la maniobrabilidad del vehículo.
La forma y el grosor del pasamanos trasero mejoran el agarre del pasajero y es un área en la que Honda pudo reducir peso durante el último rediseño. Al minimizar el peso de los componentes que están ubicados lejos del núcleo del vehículo, los ingenieros centralizaron la masa para mejorar su versatilidad.
La distancia entre ejes se establece en 1.315 mm, con una inclinación de 26° 30' y un avance de 79 mm. Los rines de aluminio cinco radios en forma de Y para lograr un equilibrio de rigidez óptimo, lo que contribuye a una conducción segura, cómoda y suave. Las llantas de marca Pirelli Diablo scooter 2 de perfil ancho (110/70-14 adelante, 130/70-13 atrás) contribuye a un buen rendimiento de manejo lineal y una conducción cómoda. Siendo las pirelli un plus para la marca.
La potencia de frenado la proporciona la pinza delantera de dos pistones y el disco de 220 mm, combinado con un freno de Disco de 220 mm. esto sumado a un sistema ABS monocanal que opera en el freno delantero para el modelo PCX ABS.
Como antes, el gran tanque de combustible de 2,1 galones está ubicado debajo del piso, lo que contribuye a un centro de gravedad bajo y características de manejo mejoradas.
El PCX recibió un diámetro de cilindro más grande (de 57,3 mm a 60,0) y una carrera más corta (de 57,9 a 55,5 mm), lo que resultó en una cilindrada de 157 cc (de 149 cc). Hacer que el motor no solo sea apto para vías rápidas, sino que la carrera corta reduce la fricción por deslizamiento y mejora la relación de compresión (de 10,6:1 a 12:1) para una mayor potencia. Sumado a su culata de cuatro válvulas, lo que perfecciona la eficiencia de admisión y escape para mejorar la potencia en comparación con la generación anterior.
Este motor SOHC de cuatro válvulas enfriado por agua Smart Power Plus (eSP+) mejorado ofrece 15,8 caballos de fuerza a 8500 RPM, con un par máximo de 11,1 a 6500 RPM.
Las tecnologías de baja fricción eSP+ de Honda se encuentran en todo el motor; El empaque inteligente de elementos como la bomba de aceite (que está integrada al cárter) ayuda a garantizar aún más la eficiencia. Una cámara de combustión compacta y una inyección de combustible PGM-FI, con un cuerpo de aceleración de 28 mm de diámetro, 2 mm más grande que la generación anterior, optimizan la velocidad de combustión y el rendimiento de enfriamiento. Mientras la caja filtro posee alta capacidad, 4,9 litros.
El cigüeñal también se rediseñó en la última actualización para que sea más rígido y gira sobre rodillos, lo que reduce la flexión del cigüeñal generada por la fuerza de inercia y la energía de combustión a altas revoluciones. El resultado es ruido y vibración reducidos. Un cilindro compensado reduce la fricción causada por el contacto entre el pistón y el cilindro, transmitiendo eficientemente la energía de combustión al cigüeñal. Este diseño reduce la tensión en el anillo del pistón, lo que reduce la fricción. Un nuevo tensor de cadena de distribución hidráulico mejora la eficiencia del motor al reducir las vibraciones internas y mejorar el ahorro de combustible. Siendo esto, un detalle que confirmaremos en su momento cuando realicemos la prueba.
Utilizan sistema de inyección de aceite para enfriamiento de pistones, tecnología utilizada en modelos de alto rendimiento como la motocicleta de motocross CRF450R. El aceite del motor se rocía en la parte inferior del pistón, esto ayuda a enfriar y evita los golpes, al mismo tiempo que permite el avance del tiempo de encendido para mejorar la potencia de salida. Una serie de tecnologías que minimizan la fricción maximizan la eficiencia del motor. Por ejemplo, un elevador hidráulico opera el tensor de la cadena de levas para que reduzca la vibración y el ruido mecánico, al mismo tiempo que mejora la eficiencia del combustible.
Radiador para enfriamiento de alta eficiencia, integrado en el exterior del cárter al lado derecho, emplea un ventilador pequeño y liviano que reduce las pérdidas por fricción y reduce la resistencia. En la última actualización, Honda también optimizó el embrague y las poleas para complementar el aumento de rendimiento. Al mismo tiempo, se aumentó el tamaño del eje de la transmisión, mejorando las características de vibración del clutch para una aceleración más suave desde las paradas de la transmisión automática V-Matic de baja fricción.
El motor de arranque ACG sin escobillas es controlado electrónicamente, integrado en el extremo del cigüeñal, sirve como motor de arranque y alternador. Logrando la eliminación del ruido del engranaje al momento de hacer cierto giro.
El sistema de escape PCX también se rediseñó durante la última actualización, el catalizador reposicionado limpia mejor los gases, lo que permite buena potencia y protege el medio ambiente.
Precio: 17.500.000 pesos sin documentos.
Colores disponibles en Colombia: azul petróleo, azul rey, blanca y negra.
Para el sábado 18 de febrero, será el lanzamiento invitando a los distintos clubes de scooter, lleguen al barrio 7 de Agosto a la tienda Grupos Súper Motos en Bogotá y conozcan el PCX. Un detalle importante, su control de tracción es de la misma tecnología de la África Twin.
Especificaciones del Honda PCX 160 2023
MOTOR |
|
TIPO |
157cc Refrigerado por líquido, 4 tiempos SOHC, cuatro válvulas |
DIÁMETRO X CARRERA |
60,0 mm x 55,5 mm |
RELACIÓN DE COMPRESIÓN |
12:1 |
INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE |
PGMFI; Cuerpo de aceleración 28 mm |
MOTOR DE ARRANQUE |
Eléctrico |
TRANSMISIÓN |
V-Matic |
EMBRAGUE |
Tipo centrífugo automático seco |
TRANSMISIÓN FINAL |
Correa |
SUSPENSIÓN |
|
SUSPENSIÓN DELANTERA |
Horquilla telescópica de 31 mm (recorrido de 89 mm) |
SUSPENSIÓN TRASERA |
Amortiguadores dobles (recorrido de 95 mm) |
FRENOS |
|
DELANTERO |
Hidráulico con disco simple de 220 mm; ABS monocanal |
TRASERO |
Disco de 220 mm. |
LLANTAS |
|
DELANTERA |
110/70-14 |
TRASERA |
130/70-13 |
DIMENSIONES |
|
DISTANCIA ENTRE EJES |
1.315 mm |
ALTURA DEL ASIENTO |
764 mm |
DISTANCIA AL SUELO |
135 mm |
PESO EN VACÍO |
130 kg |
CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE |
8,1 l |
DIMENSIONES |
1.935 mm (largo) x 740 mm (ancho) x 1.105 mm (alto) |
CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE |
2,1 gal. |
En resumen, para uso urbano o simplemente en un escape de fin de semana, el PCX no es solo otro scooter, es una experiencia Honda Premium.
¿Usted que nos dice? En Publimotos quedamos sumamente atentos a que Honda motos, nos inviten a testear este formidable scooter que llega al mercado y que viene a tomar el primer lugar de ventas en Colombia.
Galería de imágenes:
Lea también: Renuevan la Yamaha XTZ150 | Una moto enduro deseada por los amantes del segmento
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP