• Los impresionantes frenos con sistema combinado, son un verdadero acierto que contribuyen a la seguridad.
• Una máquina noble para quienes incursionan en el mundo de las motos, deportiva para los más osados.
Honda viene a pasos agigantados con un portafolio totalmente renovado, y lo mejor de todo, empezó a mostrar evolución en la gama de bajo cilindraje que tantos usuarios pedían a gritos, impregnándole el toque deportivo y diseño cautivador, expuesto es sus grandes cilindradas.
De esta manera, llega una nueva legión de motocicletas, entre ellas la CB 160F, con características actuales y apariencia de moto grande, continuando con el concepto expuesto en la CB190R, de la cual retoma varios elementos adaptados como: chasis, motor, frenos, rines, ancho en la llanta trasera y distancia entre ejes; un conjunto capaz de transmitir buenas sensaciones en la cotidianidad mediante un estilo que de seguro hará sentir orgulloso a quien este sobre ella.
Versiones CB 160F Deluxe y CB 160F Estándar
Los motociclistas en nuestro país siempre se han caracterizado por demandar lo último en tecnología para motos pequeñas, sin embargo lo bueno cuesta, por eso muchas veces las marcas sacrifican aditamentos y mejoras. Honda por su parte ha optado por satisfacer a dos sectores, los que prefieran motos bien equipadas asó como a quienes cuentan con un menor presupuesto y desean abstenerse de ciertas prestaciones, pero busca la misma propulsión y estética.
De este modo la CB 160F presenta dos versiones: Deluxe y Standar, la diferencia básicamente radica en el sistema de frenos, la primera con disco atrás y frenos combinados (CBS), la segunda con bandas en la rueda trasera; aunque esto puede ser un despropósito, ya que requiere un mayor esfuerzo por mantener los dos modelos en el mercado, además la diferencia en precios no es tan significativa, cerca de $500.000 pesos, pero si trascendental a la hora de comprar para muchos usuarios.
¿Qué ofrece?
Se trata de un monocilíndrico de 162.7cc. OHC con 2 válvulas, el desplazamiento por carrera es de 57.3 X 63.09 mm y es capaz de desarrollar una potencia máxima de 15.66 Hp a 8,500 rpm. Que transmite de manera progresiva un torque de 14.76 Nm a 6,500 rpm.
El sistema de alimentación implementa un carburador de vacío tipo CV (se varía el diámetro del venturi para mantener una velocidad constante del flujo de la mezcla de aire y gasolina), esto asegura un funcionamiento suave del motor con mejor economía de combustible.
Trasmite la potencia por medio de cinco velocidades. El encendido es eléctrico y tiene la posibilidad de hacer un arranque por patada a través del pedal. Cuenta con chasis tipo diamante, tubular en acero. La suspensión delantera de horquillas telescópicas con 117 mm de carrera, mientras que atrás lleva sistema Monoshock con ajuste de precarga y 113 mm de recorrido.
Detalles que atraen
La estética es uno de los apartes que más se destacan en esta Honda, tan solo hace falta detenerse a ver los detalles y excelentes acabados en todo su cuerpo, un diseño exquisito en contraste con varios terminados plásticos, éstos le aportan volumen y apariencia de moto grande.
Uno de los puntos más destacados es el llamativo tanque de gasolina, portando un relieve con apariencia de fibra de carbono, un detalle que evita los frecuentes rayones en esta parte, textura también presente en los laterales recubriendo el chasis; a su vez se desprenden dos aletas, las cuales canalizan el aire a la parte alta de motor y, además, le impregnan una imagen radical y agresiva, un aire deportivo que se extiende por el asiento enterizo hasta la parte trasera, donde un par de asas brindan al acompañante un perfecto agarre y agudizan el contorno de la moto.
La buena presentación de CB 160F se aprecia también desde la vista posterior, donde se hace visible con un stop en LED y diseño en cruz, que llama mucho la atención, de donde se desprende un guardabarros sobrio y deportivo. Del mismo modo sobresale una imponente llanta de 140mm de ancho, asó como un exhosto corto y robusto que elevan el look racing.
Sensaciones y comportamiento
Sabemos que es uno de los segmentos con más demanda en nuestro país, por esta razón estábamos ansiosos de llevar a cabo esta prueba. Al encontrarnos de frente a ella, nos deleitamos prontamente con su estética que es de admirar en cada detalle.
Por otra parte y al dar inicio al desplazamiento, nos encontramos con una altura del asiento considerable, 794mm, que nos permite optar una buena posición de manejo semi erguida, por su parte el manubrio es lo suficientemente ancho y alto como para mantener correcta postura de las extremidades y tener una buena visibilidad de nuestra ruta.
Cabe aclarar que el modelo de prueba tan solo contaba con 97Km recorridos, lo que inicialmente no permitió exigirlo a fondo y el rendimiento no fue destacable, de hecho sufría frecuentes ahogos y pérdida de potencia al transitar en situaciones de clima con temperatura baja y ascensos, lo cual atribuíamos a la falta de optimizar el carburador. No obstante, este motor nos tenía emociones guardadas. Sin acudir a una revisión o sincronización, continuamos los siguientes días haciendo recorridos interurbanos, analizando el comportamiento.
Sin ser contundente en la respuesta, tiene la potencia suficiente para sobresalir entre el tráfico y la rutina del día a día, versátil a la hora de superar cualquier circunstancia, estable y fácil de manipular en ángulos cerrados por su generosa dirección; además, el peso en orden de marcha es de 142 kilos (incluido equipo estándar, todos los fluidos y tanque de combustible lleno), el cual pasa desapercibido al maniobrarla. No causa fatiga prematura y ergonómicamente permite una buena ubicación para diferentes tallas de pilotos.
Teniendo en cuenta que es una moto que la mayor parte del tiempo se va a desenvolver en terrenos con pavimentos irregulares y las frecuentes anomalías cotidianas, ofrece unas suspensiones firmes, tanto en la horquilla delantera como en el sistema monoshock ajustable atrás, que absorbe cualquier imperfecto del camino, aunque bien valdría la pena suavizarlo para no verse castigado al coger baches al transitar en solitario. Así mismo tiene una distancia al piso suficiente de 164mm, que permiten transitar incluso por las vías más extremas.
Una vez recorridos cerca de 190 kilómetros en la ciudad de Bogotá, obtuvimos como resultado un consumo de 98 kilómetros por galón, a una alta exigencia. Seguramente cuando se haga la primera revisión y ajuste en la carburación éste mejore.
Cómo va en la ruta
De seguro muchos se verán inquietos por salir de las congestionadas vías y disfrutar la carretera, para ello exploramos su comportamiento en la ruta. El motor sigue manteniendo la característica ya conocida de los motores Honda, suavidad y serenidad. Sin estridencias, capaz de rebasar vehículos cómodamente. Su desempeño es dinámico y ofrece muy buena capacidad de recuperación.
El monocilíndrico enfriado por aire, responde en bajo régimen de modo progresivo, encontrando su parte más alegre en el rango medio, para conseguir su máxima entrega a las 8.500 rpm. Sin embargo, al exigir el propulsor en la parte alta del cuentarrevoluciones se evidencian una serie de vibraciones un poco más altas de lo normal, teniendo en cuenta que es una marca que siempre se ha preocupado por este tema, percibidas con mayor sensibilidad en las estriberas y manubrio.
En cuanto a la trasmisión, cuenta con una caja de cinco velocidades y un embrague muy suave al tacto en cada una de las marchas, además fáciles de engranar. La relación del kit de arrastre presenta un sprocket de radio pequeño que demuestra que lleva un motor de muy buena entrega de poder.
Por otra parte, es divertida y se comporta bien al entrar en curvas, dejándose inclinar con facilidad a un paso constante, gracias a su geometría y poca distancia entre ejes. Permite una conducción sin preocupaciones y deportiva. Las suspensiones en este nivel de exigencia van acordes y la rigidez en su tren trasero hace que se mantenga estable, mientras que adelante al ser llevada al límite de la frenada, se deja comprimir bastante.
Como es costumbre la exigimos en ascensos prolongados al retornar a la ciudad, infatigablemente subió con alientos de manera progresiva y constante. Cuando el ángulo de inclinación es elevando, la primera marcha permite escalar sin problemas, pero al pasar a segunda, esta no continua con la misma alegría y fuerza, parece que no está acorde, podría venir mejor relacionada ya le cuesta llegar al punto ideal para recuperarse.
Respecto a la velocidad máxima, logramos alcanzar 115Km/h a una altura de 326 m.s.n.m. No obstante, se demora en avanzar pasados los 105 km/h.
VIDEO PRUEBA
P>
Dentro de los aspectos de seguridad, los frenos son los que se roban el show en este modelo, implementando un sistema único en la categoría de frenos combinados. Al realizar la acción de frenado con la leva trasera, se activa a su vez, y de manera hidráulica, la operación en el disco delantero, por eso vemos que esta mordaza lleva tres pistones, dos de ellos funcionan de manera convencional al ejercer fuerza en la leva adelante y el de la mitad, colabora con la rueda trasera, como resultado tenemos una frenada supremamente eficiente, además si llegamos a frenar fuertemente tan solo con el de atrás, difícilmente conseguiremos que la llanta se bloquee, este factor disminuye la probabilidad de derrapar y perder el control.
Como mencionamos anteriormente, a medida que pasaron los kilómetros, cerca de 600 al finalizar la prueba, encontramos una serie de argumentos que mejoraron en general el rendimiento. Pues el propulsor dejó a un lado los ahogos y empezó a demostrar como obtenía una mejor recuperación y mayor velocidad, dando cada vez más y más. Esto nos deja en claro que a pesar de ser un propulsor tan joven, tiene mucho por entregar ya habiéndole hecho el despegue, es más, al final de esta prueba nos estaba sorprendiendo la entrega de poder en bajas.
Conclusión
La llegada de este nuevo modelo aviva nuevamente el amor hacia la marca de quienes son fieles a ella y seguramente de nuevos adeptos, gracias a las buenas sensaciones y diseño que ofrece. Sin dudas es un modelo que no pasará inadvertido entre el público joven, que busca desplazarse de manera segura y ágil.
Además, es tan noble para quienes incursionan en el mundo de las motos, como deportiva para los más osados. Por su geometría, ejes cortos, manubrio ancho y semielevado, permite una agradable experiencia y buen paso dinámico, todo reunido dentro un precio que inicia en los $6.990.000 para la versión estándar y $7.490.000 en la versión de lujo.
Ficha técnica
- Motor: 4 tiempos, mono cilíndrico
- Cilindraje: 162.71 cc
- Potencia Máxima: 15.04 Hp @ 8,500 rpm
- Torque Máximo: 14.7 Nm @ 6.500 rpm
- Tipo De Arranque: Eléctrico y pedal
- Tipo De Transmisión: 5 velocidades
- Relación de Compresión: 10.0 a 1
- Peso en Seco: 130 kg
- Freno Delantero: Disco 266 mm, de tres pistones
- Freno Trasero: Disco con freno combinado (CBS)
- Rueda Delantera: 100/80 – 17 Sin cámara (MRF Zapper FYM
- Rueda Trasera: 140/70 – 17 Sin cámara (MRF Zapper FYM)
- Suspensión Delantera: Telescópica
- Tipo De Suspensión Trasera: Monosuspensión Pro-Arm
- Dimensiones: 2.041 x 783 x 1.067 mm
- Distancia entre ejes: 1.346 mm
- Colores: Rojo y negro
- Certificación: Euro II
- COLORES: Rojo, Negro