fbpx

BANNER AUTECO ARRANCA AÑO DESTACADO

BANNER TERPEL CELERITY PRUEBAS

BANNER FERIA 2 RUEDAS 2023 arriba abajo articulos PRUEBAS

Bajo cilindraje
Fuentes
  • Diminuta Pequeña Mediana Grande Gigante
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La versión mejorada de una moto que marcó un antes y un después en el equipamiento y seguridad que debe tener cualquiera entre los 150-160 cc.

Los motociclistas en nuestro país llevan años pidiendo una moto de bajo cubicaje que cumpla con la normatividad medioambiental Euro 4 o posterior, con el condicional de que el precio se mantenga asequible, algo que parece haber escuchado Hero Colombia, integrando la Hero Hunk 160R, y consecuentemente, marcando un nuevo estándar al que las Street, de todas las marcas, deberán, en un futuro cercano, adaptar, tomando de alguna manera ventaja en este segmento.

Antes de empezar, debemos subrayar que hace tiempo tuvimos la oportunidad de probar la primera versión de la Hunk 160R que llegó al país, la cual nos sorprendió por varios motivos, los cuales valen la pena nombrar rápidamente, considerando que la actual probada y la anterior, comparten la mayoría de elementos tecnológicos, de mecánica y prestaciones.

La importancia del Euro4

En nuestro país la normatividad obligatoria es la Euro3, legislación, para algunos, obsoleta en términos de vigencia a nivel mundial, considerando que los países Europeos la estandarizaron desde hace más de 15 años en el mundo de las dos ruedas, justo cuando la preocupación por el medio ambiente tomó mayor importancia.

Lo anterior obligó a las motos a incorporar sistemas catalíticos y además, vigilar la combustión en la cabeza del cilindro, mejorando sustancialmente el funcionamiento de los carburadores y en algunos casos dando pie a la incorporación de sistemas de inyección electrónica.

Ahora, con la adaptación de la norma Euro4, lo primero que notamos es una reducción profunda de las emisiones de gases contaminantes, tanto, que a nivel general, el rango de reducción está cercano al 40% frente a la normativa anterior, dando un paso directo hacia el cuidado del medio ambiente.

Emisiones de la norma Euro para vehículos de dos y tres ruedas

Estándar

Fecha

CO2 (g/km)

NO (g/km)

HC (g/km)

PM (g/km)

NMHC (g/km)

Euro I

1999

13.0

0.3

3.0

 

 

Euro II

2003

5.5

0.3

1.0

 

 

Euro III

2006

2.0

0.15

0.3

 

 

Euro IV

2016

1.14

0.09

0.17

 

 

Euro V

2020

1.00

0.06

0.10

0.0045

0.068

Además de esto, la norma establece el ABS obligatorio para motos de más de 125 cc y la frenada combinada como mínimo para motos de menor cubicaje, haciendo que la seguridad sea un factor fundamental.

Por último, se establecen los parámetros de prueba dentro y fuera de los laboratorios, haciendo que el cumplimiento sea verdaderamente ineludible en todos los ambientes.

Xsense

Para dar acatamiento a la normatividad, Hero en la Hunk 160 incorporó la tecnología Xsense, la cual consiste en 10 sensores distintos que miden los parámetros medioambientales, de emisiones, así como mecánicos, de tal forma que la motocicleta entregue una potencia constante, sin brusquedad y lo más eficientemente posible, haciendo una de las motos con mejor rango de consumo y además una de las más seguras, pues dentro de lo expuesto, hay un sensor de inclinación que apaga la moto cuando se cae, por ejemplo.

Anuncio

ANUNCIO HERO XPERIENCE

Consumo

Según lo visto, en esta prueba la Hero Hunk 160R Black, nos arrojó un alcance de 145 Km por galón, a diferencia con la prueba pasada, con un acoso fuerte del acelerador, que no solo se limitó a carretera, también hubo sesión de entrenamiento en el kartódromo y un fuerte uso en ciudad, lo que nos da como conclusión que la motocicleta, en uso diario, cumple lo que promete: un consumo bajo de combustible.

Diferencias con la versión pasada

Aunque en principio las motos se ven exactamente iguales, hay aspectos que cambian y otros que fueron mejorados, entre ellos la parte de iluminación, el tablero, color y la presencia de un puerto USB bien logrado.

Diseño

Antes que nada, es necesario afirmar que la estética no recibió cambios, se conserva el diseño deportivo y actual “el más estético, moderno y vanguardista de todo el portafolio de Hero”, según las propias palabras del piloto de pruebas Karim Chalá, quien disfrutó de la moto en pista y ciudad.

Lea también: Los nuevos 4 cascos FP | Seguros, certificados y económicos

Lo anterior, destacando la posición del piloto bien lograda, donde el pecho tiene cabida para apoyarse en el depósito de combustible y en los momentos del día a día, se mantiene la espalda erguida, los brazos medianamente altos y los pies ligeramente atrasados, lo que con un sillín amplio, da a posibilidad de pasar algunas horas sobre la moto sin que la fatiga pase factura.

Un punto interesante, es que la motocicleta equipó el puerto USB justo debajo de manillar, en el espacio que dejan los elevadores y que generalmente es desaprovechado, haciendo de una pieza plástica imperceptible y con cierre automático de la tapa, lo que reemplaza el cilindro incómodo que están implementando algunas marcas para declarar que cuentan con este elemento.

Tablero

En este mismo punto, hay una mejora notable en el panel LCD, más bien dos, la primera es que ahora incorpora el indicador de marcha, pero sin cambiar la estructura general del panel, es decir, utiliza un espacio desperdiciado en la pantalla pasada para brindar más información, sin que se vea recargado el elemento, dejando en total: velocímetro, tacómetro, medidor de combustible, hora y la nueva característica.

En cuanto a la visibilidad, debemos confesar que el panel siempre se ve correctamente, incluso al sol del mediodía, gracias en parte, a que utiliza el contraste blanco sobre azul, para resaltar la información, sin embargo, para mejorar esto aún más, ahora se agrega la posibilidad de aumentar el brillo, aunque desde su entrega no fue necesario cambiarlo, ya que todos los datos fueron visibles.

Color

En este caso, la moto que probamos está dominada por un negro que combina lo brillante con lo mate, lo cual le da una apariencia de oscuridad, atributo especialmente atractivo cuando hay un gran conjunto de personas que se sienten identificadas con el croma, algo digno de una esencia que es recurrente en el cine, por ejemplo.

Anuncio

ZONA CONTINENTAL

Iluminación

Para romper con la parte más “Dark” hay una farola principal sumamente estilizada, ya conocida y subdivididas en dos partes, la cual ahora tiene una funcionalidad mejorada, aumenta en un 18% la potencia de iluminación, algo que nos ayuda en carretera y en ciudad, no debemos olvidar que esto hace parte de la seguridad activa y permite que nosotros, como conductores, seamos más visibles para otros actores viales.

Esta es de las pocas motos en el segmento que cuentan con luces de posición.

A lo anterior hay que agregar el hecho de que la Hunk 160R Black, como en las ediciones anteriores, está dotada de un conjunto lumínico dado 100% por diodos, algo aún escaso en el segmento, pues en muchas ocasiones, las direccionales, siguen siendo de bombillería convencional, solo por no decir que todavía hay motos enteramente equipadas con unidades halógenas.

Comportamiento en ciudad

Si revisamos la moto, podemos notar que las dimensiones son reducidas, pero sin llegar a afectar directamente al piloto o su acompañante, simplemente, aprovechando mejor los espacios y tal vez, mejorando la posición del tanque, algo difícil de explicar. Con esto se quiere hacer notar que la moto realmente saca las virtudes en los entornos urbanos, cuando en cualquier espacio tiene cabida y además por el bajo peso, 139,5 Kg, la hace una opción ligera para quien conduzca lo que aumenta el confort.

El asiento no es tan alto, se encuentra a 790 mm del suelo, por lo cual, ofrece la posibilidad de que cualquiera la pueda manejar, independientemente de su talla. En cuanto a los reposapiés, estos se posicionan lo suficientemente distanciados para que los más altos no se sientan incómodos, siendo una de las grandes ventajas del modelo; la ciclística en ningún punto se afecta negativamente.

Le puede interesar: Hero anuncia su proyecto “Vida” | Se vienen nuevos modelos

Ya entre carros, la moto se siente bien, con unas suspensiones medias - rígidas que dan testimonio de cualquier irregularidad, pero suficientemente cómodas para pasar tiempo en la moto, brindando confianza en el asfalto citadino y confort en los momentos en que se encuentra en mal estado.

El rango de giro es correspondiente al de una naked, en consecuencia, no habrá problema para los virages más bruscos o cerrados, aprovechando las propiedades de ligereza que ya expusimos.

Por último, queremos destacar el asistente en el arranque, pues la motocicleta nos ayuda con una aceleración suave en estas situaciones, dejándonos disfrutar de cerca de 9 km/h cuando andamos en primera, sin que la motocicleta cabecee o se apague.

Galería de detalles:

Comportamiento circuito

Aquí el motor es una de las partes fundamentales por varios motivos, entre ellos, la respuesta inmediata del acelerador y el manejo en altas revoluciones, lo que sumado a un chasís rígido y una caja intuitiva dan como resultado sensaciones verdaderamente deportivas.

Para empezar, es de destacar las pocas vibraciones que nos da el bloque, algo propio de motores de alta calidad; luego la caja, una unidad de 5 marchas, las primeras, relativamente cortas, las cuales nos dan como resultado una salida ágil, la cual requiere acción rápida de los primeros cambios. En su contra, la demora dará como resultado el corte de energía a las 9.000 vueltas, restándole un poco a la sensación de conducción deportiva, pues es como si el motor pareciera tener un poco más para ofrecer pero se le corta el aliento prematuramente.

Según lo visto, uno de los fuertes es que la moto hace un 0 a 60 en 4,7s (información de la Xtreme india). Lógicamente estos testeos se hacen bajo unas condiciones muy exigentes y a nivel del mar, donde la moto tiene mejor adquisición de oxígeno, en nuestro caso, a 2.600 m.s.n.m, la moto nos registró una aceleración real de 0 a 60 cercana a los 6 segundos, lo que es aceptable considerando el contexto.

Sobre los giros, un 10/10, pues la moto y su centro de gravedad bajo, deja que el piloto entre con facilidad en los virajes, haciendo que la rodilla y el asfalto se encuentren con facilidad. La moto no se resiste y lo más cercano a la expresión: el piloto y la máquina se vuelven uno solo.

El freno ABS es medianamente invasivo, aunque muy confiable, por lo tanto, en las detenciones se puede accionar con contundencia, aunque en pista, hubiera sido mejor algo menos de intervención, si bien no debemos olvidar de que esta es una moto enfocada 100% para el entorno urbano, por tanto, no podemos restarle puntos por este aspecto.

Ya para terminar, las llantas no son nuestras favoritas, a pesar de ello, después de un calentamiento, los cauchos no dieron deslizamientos o situaciones riesgosas, lo que permitió exigirlos de manera medianamente deportiva. Lastimosamente, no pudimos sentirlos en lluvia.

¿Vale la pena? Precio

Si nos fijamos solo en la ficha, puede que no sea la moto más potente del segmento, pero se nota que la calidad, el equipamiento y hasta sus genes deportivos, probados ampliamente en la India, dejan a la máquina muy bien parada frente a la competencia, y más cuando su precio de $8.849.000 (versión Black) es acorde al segmento, con ventajas evidentes como el sistema de ABS en la rueda delantera y la inyección electrónica para el cumplimiento de EuroIV, solo por no nombrar aspectos adicionales de manejo, los cuales se califican como sobresalientes.

En general, es una máquina que vale la pena y resulta siendo una de las citadinas de 160 cc más seguras del segmento.

Galería en acción:

Ficha técnica

TIPO DE MOTOR

Monocilíndrico/2 Válvulas /4 tiempos/ Refrigerado por aire

CILINDRADA

163cc

SISTEMA DE ALIMENTACION

Inyeccion electronica Xsens y certificacion EURO 4

POTENCIA

15 hp @8500 rpm

TORQUE

14N m @6500 rpm

PESO

139,5 kg

RUEDA TRASERA

130/70/17"

RUEDA DELANTERA

100/80/17"

ALTURA DEL ASIENTO

790mm

ALTURA AL SUELO

170mm

SUSPENSION DELANTERA

Hidraulica telescopica de 37mm

SUSPENSIÓN TRASERA

Monoamortiguador ajustable en 7 posiciones

FRENO DELANTERO

Hidráulico de disco de 276mm / ABS monocanal

FRENO TRASERO

Hidráulico de disco de 220mm

ILUMINACIÓN FRONTAL

LED

ILUMINACIÓN TRASERA

LED

TABLERO

100% digital + iluminacion invertida

DIRECCIONALES

LED + Luces estacionarias de fabrica

Lea también: Publimotos se confirma como el medio especializado con más visitas en el país

Anuncio

CRC-ARTICULOS

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Nueva - Tienda Publimotos

Escribir un comentario

Ingresa los datos en el formulario para comentar como invitado o registrate e inicia sesion para comentar :)


Código de seguridad Refescar

BANNER FERIA 2 RUEDAS 2023 arriba abajo articulos PRUEBAS