fbpx

BANNER AUTECO ARRANCA AÑO DESTACADO

BANNER TERPEL CELERITY PRUEBAS

BANNER FERIA 2 RUEDAS 2023 arriba abajo articulos PRUEBAS

Media cilindrada
Fuentes
  • Diminuta Pequeña Mediana Grande Gigante
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Zontes llegó a sorprender a los colombianos. ¿Sí valdrá la pena?

Zontes apareció en el mercado europeo en 2018 con un objetivo claro: cautivar al público con productos de categoría, una imagen agresiva y una reconocida fiabilidad mecánica; este año llego a Latinoamérica ofreciendo esta calidad a Colombia, entregando máquinas sorprendentes, bajo la representación de Auteco Mobility, en su gama Victory Black Line.

Pero no podemos avanzar sin decirles qué es Zontes. Es una de las marcas de Tayo Motorcycle Technology Co. Ltd., un importante grupo enfocado en la exploración y perfeccionamiento tecnológico aplicado a las motocicletas; poseen 256 importantes patentes de apariencia, 121 patentes de utilidad, 36 patentes de invención y premios otorgados por ciencia y tecnología de la innovación. Tienen automatizadas sus fábricas con los más avanzados procesos de robotización.

El 80% de sus componentes son diseñados y desarrollados en su centro de I+D, por más de 600 ingenieros altamente calificados. Poseen alianzas con grandes proveedores de componentes, entre ellos Bosch y Delphi, trabajan con los distribuidores más importantes de Europa, simplemente es una empresa china con altos estándares de calidad, esto hace que el convencimiento de que fabricar en ese país, no debe ser sinónimo de carencias.

Volvamos a entrar en materia, nosotros hablamos previamente de ellas en varios documentos, uno de ellos es este trabajo Primeras opiniones Zontes T 350 ¿vale realmente la pena? y ciertamente pensamos que logró satisfacer e incluso superar nuestras expectativas.

Anuncio

ANUNCIO AUTECO NAVIDAD

Lea también: Prueba Victory Hunter FI especificaciones y precio | Conoce al cazador urbano

Las representantes más aventureras de esta marca son las T 350 en versiones T1 y T2, la T1 tiene una ambientación más street que proviene de las llantas de aleación ambas de 17" con basculante monobrazo; por otra parte, la T2 tiene un alma más off-road y por ello está equipada con rines de radios, 19" adelante y de 17" en la parte trasera con basculante, por decirlo asi, convencional en su diseño, de dos brazos, es la principal y más notoria diferencia entre ambas.

Estas motocicletas muestran un aspecto intimidante, gracias a un manubrio ancho y con un grado de inclinación confortable para pilotos de cualquier talla, carenado robusto reforzado por defensas tubulares que protegen la integridad de su carrocería, así como un guardabarros delantero elevado que complementa a otro pegado a la rueda y un sistema de visor regulable.

Un sistema de escape que evoca el diseño de motocicletas alta gama europeas; la inyección es firmada por Bosch y su embrague con sistema antirrebote está inspirado en la tecnología de MotoGP, el cual filtra las reducciones bruscas de marchas, eliminando los saltos con pérdida de tracción en la rueda posterior que se producirían con clutchs convencionales.

Su parte ciclo muestra basculantes de formas robustas y nervaduras de refuerzos a la vista, construido en fundición ligera de aluminio. En cuanto a suspensiones, las nuevas Zontes 350 estrenan una robusta horquilla invertida de eje centrado con barras de 43 mm, acompañada de un monoamortiguador trasero de funcionamiento oleoneumático, que proporciona un comportamiento progresivo en su recorrido.

El sistema de frenado se ha confiado a J. Juan, empresa perteneciente a Brembo, utilizando discos de 320 mm con anclaje radial de cuatro pistones adelante y un disco de 265 mm atrás, ambos acompañados de un sistema antibloqueo ABS doble canal independiente, también firmado por Bosch, con maniguetas y palancas regulables para adaptarse a la ergonomía del piloto. En cuanto a ruedas, llantas de aleación de 5 puntos en la menos aventurera, la T1, pero en el caso de la T2 utiliza radios de anclaje lateral, que dan la oportunidad de utilizar llantas sin neumáticos, o sea que también puede emplear cauchos sellomaticos en ambas versiones.

En cuanto a equipamiento electrónico, una pantalla TFT con cuatro modos de visualización diferentes a todo color con conexión Bluetooth. Monitorización en tiempo real de las llantas, presentando sus valores de temperatura, cosa que nos sorprendió y presión de aire en la misma pantalla con una alerta que salta en caso de detectarse una pérdida de presión por pinchazo. Para arrancar, cuenta con llave inteligente por aproximación tipo keyless, que al salir de su rango (1,5 mts) cuando esta accionada para encender, se apaga y deshabilita la posibilidad de encendido.

Este sistema keyless también deja sin llaves la apertura de la tapa del tanque de combustible y la apertura del sillín, cosa que de entrada también impacta.

No dejemos de lado que su iluminación es Full LED, cosa que la diferencia de muchas del segmento, con luces que ofrecen buen poder y direccionales de alta intensidad, simplemente genial.

Galería de imágenes:

Motor y chasis

Las Zontes T1 y T2 llegaron a Colombia en versiones 350, en Europa inicialmente llegaron en versiones 310, allá vieron la evolución de su motor, pasando del monocilíndrico refrigerado por líquido de 312 a 347 cc, con una potencia que pasa de 35 a 39 Hp. En la parte delantera del chasis encontramos, una suspensión invertida y un único amortiguador trasero. Rines de 17'' para la T1, y rines de 19'' delantero, trasero de 17'' para la más off-road, la T2, ambas versiones 350 cumplen la normativa ambiental Euro5.

A continuación, anexamos la ficha técnica de este par de bellezas.

REFERENCIA

VICTORY ZONTES 350 T1

VICTORY ZONTES 350 T2

Cilindraje

348 cc

Potencia máxima

38,9 HP @ 9.500 rpm

Torque máximo

32,8 Nm 7.500 rpm

Sistema de alimentación

Inyección electrónica

Suspensión delantera

Horquilla telescópica invertida

Suspensión trasera

Mono amortiguador

Diámetro por carrera

84,5 x 62 mm

Refrigeración

Líquido

Arranque

Eléctrico

Relación de compresión

12,3:1

Combustible

Gasolina extra

Transmisión

Mecánica 6 velocidades

Freno Delantero

Disco 320 mm

Freno Trasero

Disco 265 mm

Llanta delantera

120/70-17

110/80-19 Tubeless

Llanta trasera

160/60-17

160/60-17 Tubeless

Rines

Aspas de Aleación

Radios

Capacidad del tanque

19 L (5 gal) (Incuyendo la reserva)

Sistema de encendido

ECU

Largo Total

2.085 mm

2.135 mm

Altura Total

1.320 mm

1.360 mm

Ancho Total

850 mm

Distancia entre ejes

1.395 mm

1.420 mm

Altura al sillín

826 mm

Estas motocicletas las utilizamos para un especial que desarrollamos viajando hacia Santa Marta desde Bogota, ida y vuelta, vía que es sumamente exigente por sus malas condiciones, el cual puedes ver en nuestra nota Ruta del Sol | La vía de la muerte para motos y carros | Ojo en este final de año y que profundizamos en nuestro trabajo Los huecos fantasmas de la Ruta del Sol II | Crónica de Muertes Anunciadas nuestras impresiones especificas de cómo se comportaron este par de asiáticas las puedes ver en nuestro video Prueba Victory Zontes T1 y T2 | 1.900 km por la Ruta de la Muerte vía Santa Marta, el cual no te puedes perder.

Nos dejó felices el consumo que arrojaron estas motocicletas en esta ruta, en modo de manejo Eco entregó 110 kms/gl, y en Sport, 87 kms/gl. Es de notar que después de 7.000 rpm, si la tienes funcionando en el mapa Eco, ella misma cambia a la posición Sport y viceversa si retornas a esos regímenes de vueltas.

Durante este viaje solo presentó tres fallos, uno con la luz de check engine, prendía y apagaba, el cual no represento impedimento para la travesía que ejecutamos y pensamos que es un tema de ajuste en los sensores; el otro fallo se dio con los cauchos que amortiguan la vibración del manubrio en el punto que ancla con el elevador (accutrak) a la t superior (triple clamper), el último fue que el sistema de aseguramiento electrónico del manubrio se soltó, debido a la fractura de uno de los tornillos que lo sujetan en su posición, esto lo informamos al representante de la marca para que genere el reporte a casa matriz para la corrección de esta situación.

Anuncio

ANUNCIO NAYASA COCODRILE

Le puede interesar: Prueba Honda XBlade 160 | Motocicleta atrevida, minuciosa, detallista | Japón en 160 cc.

Nos dejó gratamente complacidos la poca transmisión de vibraciones al piloto ya que, usualmente, los motores monocilindricos se caracterizan por esto, su centro de gravedad está bien calculado para uso normal o con carga, pues utilizamos estas motocicletas con las maletas rígidas que proporcionan de dotación como equipo original y, sinceramente, el peso no incide en la fluidez de manejo; adicionalmente la cúpula posee una aerodinámica sumamente efectiva, ayuda bastante con el viento cuando lo atacas en zonas con mucha brisa o a altas velocidades, esta se controla en dos posiciones a través de un interruptor.

Galería de imágenes:

En nuestro video puedes ver el tiempo que toman estas motocicletas al acelerar de 0 a 100 kph y la velocidad de fondo que alcanzó, realmente quedamos con una sonrisa dibujada en el rostro cada vez que pensamos en estas chinas que llegaron a nuestro país para quedarse.

No podemos quedarnos tranquilos sin compararlas con sus rivales, aquí presentamos un breve comparativo con los datos más resaltantes de estas Zontes, contra motocicletas que se utilizan en nuestro país para uso multipropósito, con cilindradas superiores a 250 cc hasta 500 cc; solo quisimos destacar especificaciones más resaltantes, obviando equipamiento y accesorios, para que de primera mano evalúe la relación precio - beneficio, el cual es un esquema muy importante al invertir su dinero y que, según su preferencia, dé su veredicto.

Referencia

Victory Blackline Zontes T1 – 350

Victory Blackline Zontes T2 – 350

Benelli TRK 502/X 2022

BMW G310GS 2022

Honda XRE300

Motor

Monocilindrico | 4V | DOHC | Refrigeracion liquida

Bicilindrico | 8V | DOHC | Refrigeracion liquida

Monocilindrico | 4V | DOHC | Refrigeracion liquida

Monocilindrico | 4V | DOHC | Refrigeracion aire - aceite

Cilindraje

348 cc

500 cc

313 cc

291.6 cc

Potencia

38,9Hp @ 9500RPM

47.6Hp @ 8500 rpm

34Hp @ 9250 rpm

25.1Hp @ 7500rpm

Torque

32.8Nm 7500rpm

46Nm @ 6000rpm

28Nm @ 7500rpm

27Nm @ 6000rpm

Caja

6 cambios

6 cambios

6 cambios

5 cambios

Precio

 $26.990.000

 $28.990.000

 $36.990.000

 $38.990.000

 $26.200.000

Referencia

KTM 390 Adventure 2022

Royal Enfield Himalayan

Suzuki Vstrom 250

Yamaha XTZ 250

Motor

Monocilindrico | 4V | DOHC | Refrigeracion liquida

Monocilindrico | SOHC | Refrigeracion aire - aceite

Bicilindrico | SOHC |  Refrigeracion liquida

Monocilindrico | SOHC | Refrigeracion aire - aceite

Cilindraje

373 cc

411 cc

248 cc

249 cc

Potencia

42.9Hp @ 9000 rpm

24.3Hp @ 6500 rpm

25Hp @ 8000 rpm

20.4Hp @ 6500 rpm

Torque

36Nm @ 7000 rpm

32Nm @ 4500 rpm

23.5Nm @ 6500 rpm

20.5Nm @ 4500 rpm

Caja

6 cambios

5 cambios

6 cambios

5 cambios

Precio

 $38.990.000

 $18.990.000

 $25.000.000

$23.900.000

Hablando de su veredicto ¿Qué piensa de estas chinas? Déjenos sus comentarios en Publimotos.com ya que, para nosotros y el resto de nuestros lectores, son importantes, para su criterio ¿Valen la pena estas chinas? ¿La compraría? Quedamos atentos a sus opiniones.

Galería de imágenes:

Lea también: ¡El sueño de todo motociclista! Hazlo real | Tatán Mejía en el gran concurso de Honda

Anuncio

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Escribir un comentario

Ingresa los datos en el formulario para comentar como invitado o registrate e inicia sesion para comentar :)


Código de seguridad Refescar

BANNER FERIA 2 RUEDAS 2023 arriba abajo articulos PRUEBAS