fbpx

BANNER AUTECO ARRANCA AÑO DESTACADO

Moto
Fuentes
  • Diminuta Pequeña Mediana Grande Gigante
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El tener una moto nueva hace pensar que jamás presentará fallas, tenerla con uso hace creer que de a poco se le debe invertir, no es así, estas máquinas dependiendo del uso presentarán inconvenientes en sus partes, les decimos cuáles son las 5 más comunes y que usted debe de estar muy pendiente.

Debe de tener en cuenta lo siguiente para que no vaya a tener que pasar por momentos de incertidumbre, si llega a estar en la vía, o de molestia si se encuentra en ruta urbana:

La cadena: La cadena es importante para el funcionamiento de la moto porque es la encargada de transmitir la potencia necesaria para mover las ruedas. Es fácil comprobar el estado de la cadena y observar sus estiramientos, torceduras y daños. Por eso es valioso facilitar esta inspección y evitar problemas mayores, desde quedarse varado, hasta accidentes provocados en la vía con la motocicleta en movimiento.

Anuncio

Lea también: Prueba Victory Hunter FI especificaciones y precio | Conoce al cazador urbano

El embrague: el embrague es probablemente la parte de la motocicleta a la que debemos prestar más atención porque es parte del mecanismo de cambio, por lo que se desgasta más rápido que cualquier otra parte. Cuando el embrague comienza a fallar, generalmente nos cuesta cambiar de marcha.

La bomba de gasolina: uno de los síntomas de que la bomba de combustible está empezando a fallar es la pérdida de potencia de la moto y esta es la pieza que tiene como función bombear combustible del depósito al motor. Si la bomba no está asegurada o reemplazada, la presión de la bomba caerá a cero y el motor no arrancará. Se recomienda reemplazar la bomba de combustible antes de la reparación.

El alternador: el alternador es uno de los componentes más utilizados en cualquier mecanismo del motor de una motocicleta. Su función es mantener cargada la batería y así alimentar todo el sistema eléctrico de la moto. Con el tiempo, esta pieza se desgasta y hace que la moto pierda potencia hasta que ya no arranque. La reparación del generador es costosa, pero no debe escatimarse en gastos cuando suceda.

Los pistones: otro problema mecánico que hace que las piezas se desgasten por el uso constante es el pistón. Por lo tanto, se recomienda que la calidad del pistón utilizado sea mejor, e incluso se debe reemplazar la camisa del cilindro cuando sea el momento de cambiarla. Uno de los síntomas causados ​​por el desgaste del pistón es la fuga de aceite y la pérdida de fluido.

Ahí les dejamos esta información para que lo tenga presente y no tenga inconvenientes en sus trayectos. Sea precavido y muy cuidadoso con su motocicleta: en PubliMotos estamos prestos a leer sus comentarios.

Le puede interesar: Así pueden consultar el descuento de su SOAT | Paso a paso

Anuncio

ANUNCIO HONDA TATAN

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Escribir un comentario

Ingresa los datos en el formulario para comentar como invitado o registrate e inicia sesion para comentar :)


Código de seguridad Refescar